Ausencia de normativa interna para ejercer el derecho a la consulta previa, libre e informada de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas en el Ecuador

Autores/as

  • Mayra Estefanía Vallejo Briones Asamblea Nacional del Ecuador Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14733289

Resumen

El presente trabajo refleja la necesidad de crear dentro del ordenamiento jurídico nacional ecuatoriano, normativa específica para ejercer el derecho a la consulta previa, libre e informada enfocada hacía los pueblos y nacionalidades indígenas, conforme lo reconoce la Constitución del Ecuador y los tratados internacionales, en los que se describen parámetros importantes que garantizan su buen vivir, sumak kawsay. Además, se da a conocer que los requisitos administrativos son indispensables para que exista una correcta aplicación del derecho, basado en un previo análisis técnico y jurídico para su protección y viabilidad, en el que se describirán los métodos de representación adecuados para una idónea participación de las y los ciudadanos en la toma de decisiones gubernamentales; así, las políticas públicas y las leyes deberán adecuarse y aprobarse con la finalidad de asegurar que los territorios, el medio ambiente y el desarrollo de vida de las comunidades indígenas no sean afectadas.

Referencias

CARRIÓN, P. Análisis de la consulta previa, libre e informada en el Ecuador. 2ª ed. Quito: Fundación Konrad Adenauer, 2012.

CASTRO CASTRO, E. y VÁSQUEZ MARTÍNEZ, D. «Análisis sobre el cumplimento a la Consulta Previa, Libre e Informada, en procesos extractivistas en el Ecuador». Polo del Conocimiento. [en línea]. 2020, vol. 5, núm. 11, pp. 622-650 [consulta: mayo de 2021]. ISSN: 2550- 682X. Disponible en: file:///C:/Users/Marco%20Vallejo/Downloads/2012-11010-3-PB%20(1).pdf

GÓMEZ ISA, F. «El derecho a la consulta previa, libre e informada a 30 años de la adopción del Convenio 169 de la OIT». Revista de la fundación para el debido proceso. [en línea]. 2020, núm. 22, pp. 4-5 [consulta: mayo de 2021]. Disponible en: http://dplf.org/sites/default/files/aportes_22_final_web.pdf

GRUESO CASTELBLANCO, L. El Derecho de los Pueblos Indígenas a la Consulta Previa, Libre e Informada. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2011.

KOWII MALDONADO, W. «El Sumak Kawsay». Revista electrónica Aportes Andinos. [en línea]. 2011, núm. 28, pp. 1-5 [consulta: mayo de 2021]. Disponible en: https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/2796

LÓPEZ ABAD, J. La consulta previa libre e informada en el Ecuador. 1ª ed. Quito: Centro de Derechos Económicos y Sociales – CDES-, 2016.

MAYEN, G. ERAZO, D. y LANEGRA, I. «Consulta Previa, Libre e Informada: El caso de Ecuador». Derecho a la Consulta Previa libre e Informada: Hallazgos de un proceso de aprendizaje entre pares para la investigación y la acción en Ecuador, Guatemala y Perú. [en línea]. 2014, pp. 35-

41 [consulta: mayo de 2021]. ISBN: 978-9972-792-95-3. Disponible en: https://www.actualidadambiental.pe/wp-content/uploads/2014/11/Derecho-a-la-Consulta- Previa-libre-e-Informada_SPDA.pdf

MIRANDA GONCALVES, R. “La protección de la dignidad de la persona humana en el contexto de la pandemia del Covid-19”, Justiça do Direito, v. 34, n. 2, pp. 148-174.

MIRANDA GONCALVES, R. “La intersección entre los derechos humanos, el derecho a la propiedad y la tierra de los pueblos indígenas”, Desafíos jurídicos contemporáneos en la defensa de los derechos humanos, (Director Manuel Palomares Herrera), Tirant lo Blanch, Valencia, 2024.

MOREANO LASSO, P. Análisis del derecho a la consulta previa libre e informada, en territorios indígenas en materia de explotación petrolera. Director: Stephanie León. Universidad Internacional SEK, Quito, 2014.

NORIEGA ALCALÁ, H. «Aspectos de una Teoría de los Derechos Fundamentales: La Delimitación, Regulación, Garantías y Limitaciones de los Derechos Fundamentales». Revista Ius et Praxis. [en línea]. 2005, vol. 11, núm. 2, pp. 15-64 [consulta: mayo de 2021]. ISSN 0718- 0012. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 00122005000200002

QUINTANILLA LÓPEZ, E. «Componentes sustanciales de la consulta previa de los pueblos indígenas como instrumento para garantizar el derecho a la autodeterminación de los pueblos». Revista Jurídica Derecho. [en línea]. 2015, vol. 2, núm. 3, pp. 83-96 [consulta: mayo de 2021]. ISSN 2413. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/rjd/v2n3/v2n3_a08.pdf

TRUJILLO VÁSQUEZ, J. Constitucionalismo contemporáneo. Teoría, procesos, procedimientos y retos. 1ª ed. Quito: Corporación Editora Nacional, 2013.

VARGAS ARAUJO, E. Una mirada crítica del derecho a la consulta previa, libre e informada. 1ª ed. Quito: Corporación Editora Nacional, 2018.

Descargas

Publicado

2024-12-24

Cómo citar

Ausencia de normativa interna para ejercer el derecho a la consulta previa, libre e informada de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas en el Ecuador. (2024). Sapientia Iuris, 1, 56-92. https://doi.org/10.5281/zenodo.14733289