La dignidad humana en las cárceles del Perú
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14738841Resumen
El presente artículo ha estudiado de manera analítica la dignidad humana en los internos de las cárceles de Perú, ello en relación con el problema del hacinamiento penitenciario. A partir de un método cualitativo de tipo hermenéutico se analizó si se vulnera la dignidad humana en las cárceles del Perú, por el hacinamiento donde conviven procesados y sentenciados. Asimismo, se ha estudiado la importancia de la dignidad desde el enfoque de los derechos humanos y su relación con la situación de Perú. Todo ello ha permitido concluir que se afecta la dignidad de los internos en el sistema penitenciario peruano, requiriéndose de políticas y medidas adecuadas que reivindiquen este derecho esencial.
Referencias
ACOSTA PUMAREJO, E. 2024. «La analogía iuris como principio subyacente en el pensamiento jurídico.» En E. Acosta Pumarejo (Coord.), Hacia una filosofía integral: Desafíos en el sistema poliédrico de derechos humanos, Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 11–44.
APARISI, A. «El principio de la dignidad humana como fundamento de un bioderecho global». Cuadernos de Bioética [en linea]. 2013, núm. 2, vol 24, pp. 201-222 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87528682006.
ATIENZA RODRIGUEZ, M. Sobre el concepto de dignidad humana. Ciudad de México: Editorial Aranzadi, SA, 2009.
CARPIO, E. «Cadena perpetua y constitución.» Revista institucional de la Academia de la Magistratura [en linea]. 2006, núm. 7, pp. 33-39 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: http://repositorio.amag.edu.pe/handle/123456789/280.
CASTILLA, J. «Las condiciones carcelarias en el Perú afectan los derechos fundamentales. A propósito de la COVID 19.» Revista sapienta et iustitia [en linea]. 2021, núm. 3, vol 2, pp. 51-72 [consulta: noviembre de 2023]. Diponible en: https://sapientia.ucss.edu.pe/index.php/sei/article/view/17
CHACÓN, A. «El concepto de dignidad humana como fundamento axiológico y ético de los derechos humanos». Revista Latinoamericana de Derechos Humanos [en linea]. 2015, núm. 1, pp. 39-58 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.15359/rldh.26-1.2
CORREA, C. «Delitos cometidos por funcionarios públicos y otorgamiento de prisión preventiva en el distrito fiscal de Lima Sur 2018-2020». Lucerna iuris et investigatio [en linea]. 2022, núm. 3, pp. 272-181 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Lucerna/article/view/24173
CUSI, J. «Reducción de la expansión de la prisiópn preventiva». Lex [en linea]. 2017, núm. 20, pp. 297-315 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1446
Retos del sistema penitenciario peruano. Un diagnóstico de la realidad carcelaria de mujeres y varones 2018. DEFENSORIA DEL PUEBLO, 2018.
DEL RISCO, J. «La relación entre el uso excesivo de la prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perú». Derecho Pucp [en linea]. 2017, núm. 19, pp. 1-31 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.academia.edu/43790758/La_relaci%C3%B3n_entre_el_uso_excesivo_de_la_prisi%C3%B3n_preventiva_y_el_hacinamiento_carcelario_en_el_Per%C3%BA.
DELGADO, J. «Dignidad humana». Eunomía Revista en Cultura de la Legalidad [en linea]. 2018, núm. 17, pp. 176-197 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.20318/eunomia.2018.4347
«La cadena perpetua en nuestra legislación». Pólemos. 21 septiembre 2022, 11:33. Disponible en: https://polemos.pe/la-cadena-perpetua-en-nuestra-legislacion/
ESPINOZA, A. «¿Puede la privatización de las cárceles solucionar la crisis del sistema penitenciario en el Perú». Vox Juris [en linea]. 2023, núm. 2, pp. 163-170 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/2527/Art%C3%ADculo%2012.
GARCÍA, V. «La dignidad humana y los derechos fundamentales». Derecho y sociedad [en linea]. 2018, núm. 51, pp. 13-31 [consulta: noviembre de 2023]. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7793041.pdf.
GOMÉZ, A. «¿De qué hablamos cuando hablamos de dignidad?». Centro de Estudios Políticos y Constitucionales [en linea]. 2019, núm. 5, pp. 537-558 [consulta: noviembre de 2023]. ISBN 978-84-259-1799-8. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7054252
GONZALES, M. «El hombre como fín en sí mismo en el pensamiento de Robert Spaemann». Revista de humanidades [en linea]. 2005, núm. 11, pp. 59-70 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en <https://repositorio.unab.cl/xmlui/bitstream/handle/ria/2179/Gonzalez_EL%20HOMBRE%20COMO%20FIN%20EN%20S%C3%8D%20MISMO.pdf?sequence=1&isAllowed=y>.
HABERMAS, J. «El concepto de dignidad humana y la utopía realista de los derechos humanos». Diánoia [en linea]. 2010, núm. 64, pp. 3-25 [consulta: noviembre de 2023]. ISSN-e 1870-4913. Disponible en: https://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/218
HERVADA, J. Introducción crítica al derecho natural. Instituto de humanidades. 11ª ed. Cundimarca: Universidad de la Sabana, 2000.
HOYOS, I. «De la dignidad humana como excelencia del ser personal: El aporte de Javier Hervada». Persona y Derecho [en linea]. 2005, núm. 52, pp. 79-120 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r27875.pdf.
Informe estadístico 2023. INPE, 2023. Disponible en https://siep.inpe.gob.pe/Archivos/2023/Informes%20estadisticos/informe_estadistico_julio_2023.pdf.
JONAS, H. El princioio de responsablidad: Ensayo de una ética para la civilizacion tecnológica. Barcelona: Editorial Herder, 1995.
JUSTO, J. «El hacinamiento de penales en el Perú. Pronunciamiento del Tribunal Constitucional peruano (EXP. Nº 5436-2014-PHC/TC)». Revista Electrónica Iberoamericana [en linea]. 2023, núm. 1, pp. 198-207 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://orcid.org/0009-0006-0069-1755
LANDA, C. «Dignidad de la persona humana». Ius et veritas [en linea]. 2000, núm. 21, pp. 10-25 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.18800/ius.v10i21.15957>.
LLAQUE, J. «Jefe del INPE confirmó la construcción de seis nuevos penales de máxima seguridad para el 2026». RPP Noticias. 4 setiempre del 2023. Disponible en: https://rpp.pe/politica/estado/jefe-del-inpe-confirmo-la-construccion-de-seis-nuevos-penales-de-maxima-seguridad-para-el-2026-noticia-1503761?ref=rpp>.
MAINO, C. «La importancia del concepto de dignidad humana» [en linea]. 2021, pp. 295-306 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/12521/1/importancia-concepto-dignidad-humana.pdf.
MARÍN, M. «La dignidad humana, los Derechos Humanos y los Derechos Constitucionales». Revista de Bioética y Derecho [en linea]. 2007, núm. 9, pp 1-8 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/7833
MARTÍ, L. «La dignidad humana en kant». Ipade Business School [en linea]. 2021 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.ipade.mx/2021/07/21/la-dignidad-humana-en-kant/>.
MARTÍNEZ, C. «La dignidad humana como fundamento de los derechos humanos». Ius Inkarri Revista de la facultad de derecho y ciencia política [en linea]. 2023, núm. 14, pp. 227-256 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/5929
MÉNDEZ, J. «Corte Interamericana de Derechos Humanos. Re: Opinión Consultiva OC-25/20 “Enfoques Diferenciados en materia de Personas Privadas de Libertad”» [en linea]. 2010 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/sitios/observaciones/OC-29/58_ATI_AUWCL.pdf>.
«Ministro de Justicia: Se necesitan construir 20 penales más para resolver hacinamiento». El Peruano. 3 julio 2023, 11:40. Disponible en https://www.elperuano.pe/noticia/216954-ministro-de-justicia-se-necesitan-construir-20-penales-mas-para-resolver-hacinamiento>.
MISSIEGO DEL SOLAR, J. «Uso y abuso de la prisión preventiva en el proceso penal peruano». Ius et Praxis, Revista de la Facultad de Derecho [en linea]. 2021, núm. 53, pp. 125-135 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ius_et_Praxis/article/download/5073/5430/
MIRANDA GONÇALVES, R. «La protección de la dignidad de la persona humana en el contexto de la pandemia del Covid -19». Justiça do direito [en línea]. 2020, núm. 2, pp. 148-172 [consulta: diciembre de 2023]. Disponible en: https://seer.upf.br/index.php/rjd/article/view/11013
MONSALVE, V. y AGUIRRE, J. «Las tensiones de la dignidad humana: conceptualización y aplicación en el derecho internacional de los derechos humanos». Revista internacional de derechos humanos [en linea]. 2009, núm. 11, pp. 41-63 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r24903.pdf
NACIONES UNIDAS. Los derechos humanos y las prisiones. Estados Unidos: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2004.
OROSCO, E. «Verificación del cumplimiento de la finalidad constitucional de la resocialización en el Perú». Iuris Omnes [en linea]. 2021, núm. 1, pp. 131-145 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://csjarequipa.pj.gob.pe/main/wp-content/uploads/2021/05/08.-VERIFICACION-DEL-CUMPLIMIENTO-DE-LA-FINALIDAD-CONSTITUCIONAL-DE-LA-RESOCIALIZACION-EN-EL-PERU.pdf.
RACCA, I. «La resocialización como fin de la pena privativa de la libertad: análisis del último legado del positivismo criminológico». Revista de pensamiento penal [en linea]. 2014, núm. 7, pp. 1-22[consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2014/07/doctrina39378.pdf.
RÍOS, G. «La violación de los derechos humanos en la cárcel: propuestas para reinvindicar la dignidad humana del ciudadano interno penitenciario y promover el ejercicio de sus derechos». Vox Juris [en linea]. 2017, núm. 33, pp. 167-179 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/974.
RÍOS, G. «El grillete electrónico: ¿Efectiva desprisionización?». Centro de Estudios en Criminología [en linea]. 2016, pp. 1-11 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.usmp.edu.pe/handle/20.500.12727/2397?show=full
SAMAYOA, A. «Dignidad humana: una mirada desde un enfoq ue filosófico». Revista Latinoamericana de Derechos Humanos [en linea]. 2021, núm. 1, pp. 1-16 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/15093
SILES, A. «Moradores de tinieblas: la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano ante el derecho a la igualdad de personas privadas de libertad en centros penitenciarios». Estudios constitucionalees [en linea]. 2021, núm. 1, pp. 309-355 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-52002021000100309&script=sci_abstract
TORRALBA, F. «¿De que hablamos cuando hablamos de dignidad?». Educación social [en linea]. 2019, núm. 72, pp. 125-133 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: <https://www.academia.edu/40366520/_De_qu%C3%A9_hablamos_cuando_hablamos_de_dignidad_What_do_we_talk_about_when_we_talk_about_dignity_>.
UGARTE, K. «La consagración constitucional de los derechos humanos en el Perú: Una mirada descriptiva camino al Bicentenario - I». Lex [en linea]. 2021, núm. 27, pp. 15-54 [consulta: noviembre de 2023]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8023394.pdf
VALL, R. «El concepto de dignidad humana.» Revista de Bioética y Derecho [en linea]. 2015, núm. 23, pp. 278-285 [consulta: noviembre de 2023]. E-ISSN: 1886-5887. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/783/78343122029.pdf.
VICUÑA MONTOYA, C. Influencia del trabajo penitenciario en la resocialización del interno en el Establecimiento Penitenciario de Huamancaca Chico, Huancayo, 2019. Universidad Continental, Escuela Académico Profesional De Derecho, Lima, 2022. Disponible en: https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12120/1/IV_FDE_312_TE_Vicu%C3%B1a_Montoya_2022.pdf.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sapientia Iuris

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.