Inteligencia Artificial, enfoque de riesgos y responsabilidad civil. Aspectos centrales para una razonabilidad práctica
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14735552Palabras clave:
inteligencia artificial, responsabilidad civil, ética, enfoque de riesgosResumen
Este estudio aborda los riesgos y desafíos de la inteligencia artificial (IA) desde una perspectiva jurídica, con énfasis en la responsabilidad civil. Destaca cómo la IA genera tanto avances como dilemas éticos, como la privacidad, derechos humanos y propiedad intelectual. Propone que la normativa se base en un enfoque de riesgos, como el adoptado por la Unión Europea con su Ley de IA, diferenciando entre sistemas de bajo y alto riesgo. Discute dos modelos de responsabilidad civil: objetiva (basada en daños) y subjetiva (basada en culpa). También aborda el impacto de la IA en sectores como el artístico y militar, y la necesidad de regular su autonomía. Se concluye que la regulación debe equilibrar seguridad, innovación y ética, promoviendo la supervisión humana y un enfoque centrado en los derechos humanos.
Referencias
AGUIRRE RODRÍGUEZ P. La Responsabilidad Civil en la Inteligencia Artificial. Universidad de Alcalá. 2023. URL: https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/58008/TFM_Aguirre_Rodriguez_2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y
AMNISTÍA INTERNACIONAL. La Situación de los Derechos Humanos en el Mundo. Abril 2024. URL: https://www.amnesty.org/es/documents/pol10/7200/2024/es/
ARISTOTELES. Analíticos Segundos. Trad. Miguel Candel Sanmartín. Segunda Ed. Editorial Gredos. S.A. 1995
ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. Editorial Porrúa, México, 2000.
ARTIST RIGHTS ALLIANCE. 200+ Artists Urge Tech Platforms: Stop Devaluing Music. Fecha de consulta 3 de abril de 2024. URL: https://artistrightsnow.medium.com/200-artists-urge-tech-platforms-stop-devaluing-music-559fb109bbac
APARICIO-GOMEZ William Oswaldo. La Inteligencia Artificial y su Incidencia en la Educación: Transformando el Aprendizaje para el Siglo XXI. Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa. Volumen 3. N° 2. Julio-Diciembre, 2023., pp. 217-229. DOI:10.51660/ripie.v3i2.133
BANFI DEL RÍO C. Riesgos En La Aplicación Del Principio Precautorio En Responsabilidad Civil Y Ambiental. Rev. chil. derecho vol.46 no.3 Santiago dic. 2019.
URL: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372019000300643
BEUCHOT, M. Tratado de hermenéutica analógica. UNAM. 1997.
BRITISH BROADCASTING CORPORATION. “ChatGPT | "Mi peor temor es que causemos un daño significativo al mundo": el testimonio de Sam Altman, creador del chatbot de IA, ante el Congreso de EE.UU”. 16 de mayo de 2023. Consultado 3 de marzo de 2024. URL: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-65617550
CICERON. M.T. Obras de. De los Deberes (M. T. Ciceronis de officiis libri tres). Versión española y notas de Baldomero Estrada Morán. Universidad Nacional Autónoma de México. 1962. Segunda Edición 1962.
COMISIÓN EUROPEA. Libro Blanco sobre la inteligencia artificial - un enfoque europeo orientado a la excelencia y la confianza. Bruselas, 2020. URL:
COMISIÓN EUROPEA. Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de Inteligencia Artificial (Ley De Inteligencia Artificial) y se modifican determinados actos legislativos de la Unión, Bruselas, 2021. URL: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52021PC0206
CONCHA FLORES L. F. Derecho e Inteligencia Artificial ... ¿o Artificiosa? El voluntarismo tecnológico y sus aporías jurídicas (Estudios sobre filosofía del derecho y tecnología). Editorial UPS. La Paz. 2023.
CORRAL TALCIANI H., y Grasso M. El daño como elemento esencial de la responsabilidad civil extracontractual., en Derechos de Daños y Responsabilidad Civil. Temas actuales y Futuros. Gian Franco Rosso Elorriaga (Editor). Tirant lo Blanch. Valencia. 2024.
CORTE INTERAMERICAHA DE DERECHOS HUMANOS. Caso Aloeboetoe y otros Vs. Surinam. Reparaciones y Costas. Sentencia de 10 de septiembre de 1993. Serie C No. 15.
CRUZ MEJÍA A. La responsabilidad civil y su evolución hacia el derecho de daños., en Desarrollos recientes en el Derecho de Daños. Edgardo Muñoz, et al. Tirant lo Blanch. Ciudad de México. 2023.
DE AQUINO, T. Suma Teológica (Summa Theologiae), Trad. B.A.C.
DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. Resolución del Parlamento Europeo de 16 de febrero de 2017 con recomendaciones destinadas a la Comisión sobre normas de Derecho civil sobre robótica (2015/2103 (INL)). URL: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52017IP0051&from=EN.
DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. Dictámenes COMITÉ ECONÓMICO SOCIAL Y EUROPEO. 526° Pleno del CESE del 31 de mayo y 1 de junio de 2017. URL: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52016IE5369&from=BG
EDICIONES EL PAIS S.L. “Europa quiere poner más obligaciones a la inteligencia artificial generativa como la de ChatGPT”. 11 de mayo de 2023. Consultado 11 de mayo de 2023. URL: https://elpais.com/tecnologia/2023-05-11/europa-quiere-poner-mas-obligaciones-a-la-inteligencia-artificial-generativa-como-la-de-chatgpt.html.
EDICIONES EL PAIS, S.L.U. Inteligencia artificial, salarios y pensiones, las tres claves que acabaron con la huelga de los actores. 10 nov 2023. Consultado 24 de abril de 2024. URL: https://elpais.com/cultura/2023-11-11/la-sag-desgrana-el-acuerdo-que-logro-acabar-con-la-huelga-de-actores-inteligencia-artificial-salarios-y-pensiones.html
EDICIONES EL PAIS, S.L.U. Zelda Williams, hija de Robin Williams, explota contra la inteligencia artificial por recrear la voz de su padre. 02 oct 2023. Consultado 25 de abril de 2024. URL: https://elpais.com/gente/2023-10-02/zelda-williams-hija-de-robin-williams-explota-contra-la-inteligencia-artificial-por-recrear-la-voz-de-su-padre.html.
EUROPA PRESS NOTICIAS S.A. El uso de la inteligencia artificial debilita la memoria y reduce la capacidad para pensar y resolver problemas. Consultado 9 de abril de 2024. URL: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-uso-inteligencia-artificial-debilita-memoria-reduce-capacidad-pensar-resolver-problemas-20240409141358.html
FINNIS, J. Aquinas. Moral, Political and Legal Theory. Oxford. U.P. 1998.
FINNIS J. Ley Natural y Derechos Naturales. Trad. Cristóbal Orrego. Abeledo Perrot. 2000.
GRUPO INDEPENDIENTE DE EXPERTOS DE ALTO NIVEL SOBRE INTELIGENCIA
ARTIFICIAL. COMISIÓN EUROPEA. Directrices para una IA fiable. Bruselas, 2019. URL: https://urjes.com/pruebas/wp-content/uploads/2021/05/Grupo-independiente-de-expertos-...-Directrices-eticas-para-una-inteligencia-artificial-IA-fiable-ES.pdf.
HUME, D. A treatise of Human Nature. Penguin, 1985.
JIMENO MUÑOZ J. Derecho de Daños Tecnológicos Ciberseguridad e Insurtech. Dykinson. 2024.
LA VANGUARDIA EDICIONES S.L.U. La Inteligencia Artificial tiene tus datos personales: es un gran problema de seguridad. Consultado 11 de enero de 2024. URL: https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/la-inteligencia-artificial-tiene-tus-datos-personales-es-un-gran-problema-de-seguridad.
MANZUR TORO V. Responsabilidad por Daños causados por Robots: ¿Responsabilidad Objetiva o Gestión de Riesgos?, en Nuevos retos del derecho de daños en Iberoamérica. I Congreso Iberoamericano de Responsabilidad Civil. Santos María José, et al. (Directores). Tirant lo Blanch. Valencia. 2020.,
MARMOLEJO QUINTERO O. Inteligencia Artificial y Responsabilidad Civil: una aproximación teórica de lo que alguna vez fue ciencia ficción. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín. 2023. URL: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/11289/Inteligencia%20artificial%20y%20responsabilidad%20civil.pdf?sequence=1&isAllowed=y
MASSINI-CORREAS, C. I. La falacia de la “falacia naturalista”. Edium, 1995.
MASSINI-CORREAS C. De los Principios Éticos a los Bioéticos. Algunas Precisiones Preliminares. Persona y Derecho, 41 (1999), pp 417-440., p. 430. URI: https://hdl.handle.net/10171/13902.
MASSINI-CORREAS, C. Derechos humanos y bienes humanos. Consideraciones precisivo-valorativas a partir de las ideas de John Finnis. Metafísica y Persona. Filosofía, conocimiento y vida Año 2—Enero-Junio 2010—Número 3. 2010. URL: www.revistas.uma.es.
MASSINI CORREAS, C.I. Sobre dignidad humana y derecho: la noción de dignidad de la persona y su relevancia constitutiva en el derecho. Revista Prudentia Iuris, 83. 2017., pp. 49-72. URL: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/sobre-dignidad-derecho-massini.pdf
MASSINI-CORREAS, C. I. Alternativas a la Ética Contemporánea. Constructivismo y Realismo Ético. Rialp S.A., 2019.
MASSINI- CORREAS, C. Consecuencialismo ético. Diccionario Interdisciplinar Austral. Ed. Claudia E. Vanney, Ignacio Silva y Juan F. Franck. 2019. URL: http://dia.austral.edu.ar/Consecuencialismo_ético
MICROSOFT GLOBAL ONLINE SAFETY SURVEY. Consultado 25 de febrero de 2024. URL: https://www.microsoft.com/en-us/DigitalSafety/research/global-online-safety-survey
MILLÁN-PUELLES, A. Léxico filosófico. Rialp. Madrid, 1984.
MIRANDA GONÇALVES, R. Inteligencia artificial y derechos humanos: Una solución a los conflictos éticos y morales a través de una regulación normativa futura., en Artificial Intelligence and Human Rights (Dir.) Miranda Gonçalves R. y Partyk, A. Dykinson S.L., 2021, p. 49. URL: http://hdl.handle.net/10553/114580
MIRANDA GONCALVES, Rubén. "La protección de la dignidad de la persona humana en el contexto de la pandemia del Covid-19", Justiça do Direito, v. 34, n. 2, pp. 148-174
MIRANDA GONÇALVES, Rubén, "Reflections on the Systemic Efficiency of Contemporary Democracy", Juridical Tribune – Review of Comparative and International Law v. 14,
n. 3 (October 2024), pp. 436-451. DOI: 10.62768/TBJ/2024/14/3/06
NARVÁEZ LÓPEZ C. La Inteligencia Artificial, entre la culpa, la responsabilidad objetiva y la responsabilidad absoluta en los sistemas jurídicos del Derecho Continental y Anglosajón., en El Derecho de daños en la era digital. BELLO JANEIRO Domingo (Coordinador). Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá. 2021.,
OBREGÓN FERNÁNDEZ, A. LAZCOZ MORATINOS, G. La supervisión humana de los sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo. Aportaciones desde el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho de la Unión Europea. Revista Electrónica de Estudios Internacionales, 42 (diciembre). 2021., pp. 1-29. URL: http://www.reei.org/en/index.php/journal/num42/articles/supervision-humana-sistemas-inteligencia-artificial-alto-riesgo-aportaciones-desde-derecho-internacional-humanitario-derecho-union-europea
PARLAMENTO EUROPEO. Informe con recomendaciones destinadas a la Comisión sobre un régimen de responsabilidad civil en materia de inteligencia artificial. 2020. URL:
https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/A-9-2020-0178_ES.html
PARLAMENTO EUROPEO. Resolución del Parlamento Europeo, de 20 de octubre de 2020, con recomendaciones destinadas a la Comisión sobre un régimen de responsabilidad civil en materia de inteligencia artificial (2020/2014(INL)). 2020. URL:
https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-9-2020-0276_ES.html
PORCELLI, A. M. “La inteligencia artificial y la robótica: sus dilemas sociales, éticos y jurídicos”. Revista Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia, 16. URL: http://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/286
RAMÓN FERNÁNDEZ, F. Robótica, inteligencia artificial y seguridad: ¿Cómo encajar la responsabilidad civil? Diario La Ley, N. º 9365, Sección Doctrina, 25 de febrero de 2019. Editorial Wolters Kluwer.
ROBIN STAAB, M. V., et al. Beyond Memorization: Violating Privacy Via Inference With Large Language Models. Department of Computer Science, ETH Zurich. 2023. URL: http://arxiv.org/pdf/2310.07298
SALA MERCADO J. El alcance de la Responsabilidad Civil por Daños Causados por la Inteligencia Artificial., en El Derecho de daños en la era digital. BELLO JANEIRO Domingo (Coordinador). Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá. 2021.
SPAIN MEDIA CONSULTING SL. Estos son los 15 mayores riesgos de la IA. 28 julio 2023. Consultado 12 de marzo de 2024. URL: https://forbes.es/tecnologia/316482/estos-son-los-15-mayores-riesgos-de-la-ia/
TASTY MEDIA. (Por Rolling Stone en español). Las imágenes falsas de Taylor Swift reavivan la discusión sobre la regulación de la IA. Consultado 30 de enero de 2024. URL: https://es.rollingstone.com/las-imagenes-falsas-de-taylor-swift-reavivan-la-discusion-sobre-la-regulacion-de-la-ia/
THX MEDIOS S.A., (en adelante INFOBAE). Billie Eilish, Nicki Minaj y más artistas firmaron carta contra la IA que “sabotea la creatividad”. Consultado 02 de abril de 2024. URL: https://www.infobae.com/entretenimiento/2024/04/02/billie-eilish-nicki-minaj-y-mas-artistas-firmaron-carta-contra-la-ia-que-sabotea-la-creatividad/
THX MEDIOS S.A., (en adelante INFOBAE). Cuáles serán los primeros empleos reemplazados por la inteligencia artificial. Consultado 19 abril 2024. URL: https://www.infobae.com/tecno/2024/04/19/cuales-seran-los-primeros-empleos-reemplazados-por-la-inteligencia-artificial/
VIGO, R. La Reconciliación del Derecho con la Razón y las Emociones. Primera Edición, Palestra Editores, Lima, 2022
YEPES R. ARANGUREN, J. Fundamentos de Antropología, un ideal de excelencia humana. Tercera Edición, EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra, S.A. (reimpresión 2009).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 SAPIENTIA IURIS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.